Museo Nacional del Cobre
Acerca de:
Este museo con sede en la avenida Morelos, una de las más importantes de Santa Clara del Cobre, fue inaugurado el 12 de agosto de 1977. En tu visita, el recinto te dará la bienvenida con esculturas de gran tamaño labradas en cobre, una de las técnicas más recientes desarrolladas por los maestros artesanos.
El Museo Nacional del Cobre está lleno de historia y tradición. Aquí encontrará desde las primeras manifestaciones de los artesanos purépechas hasta las piezas premiadas con galardones nacionales. Alberga el Premio Nacional de Ciencias en Artes y Tradiciones Populares, otorgado a los artesanos de Santa Clara del Cobre por su creatividad en el arte del cobre martillado y por el amplio prestigio que han alcanzado en México y en el mundo. Los visitantes podrán apreciar en vivo la elaboración de piezas de cobre en todos y cada uno de los pasos que requieren para ser terminadas.
Está por demás decir que ahí podrás sumergirte en la mayor tradición del pueblo, por la que ha ganado fama a nivel mundial: el trabajo en cobre. De hecho, el oficio es aprendido desde una edad muy temprana.
Cada una de sus salas te adentrará a esta forma de vida, desde la herencia ancestral de los artesanos purépechas, joyas y utensilios elaborados de cobre, herramientas que se requieren para la elaboración de las piezas, la fusión de técnicas prehispánicas y coloniales con la llegada de Vasco de Quiroga al pueblo, así como la evolución de éstas que dio pie a piezas contemporáneas que han sido galardonadas en varios concursos internacionales.
Otro de los atractivos que más llaman la atención dentro del recinto museístico es un taller en el que podrás admirar el gran talento de los artistas, quienes martillan con sus habilidosas manos el preciado metal al rojo vivo delante de tus ojos, transformándolo paso a paso hasta convertirlos en magníficas obras de arte.
Al término de tu recorrido podrás adquirir algunas piezas en la tienda del museo o en sus alrededores, valorando el laborioso trabajo que requieren para realizarse.
Precio de las Entradas
Acceso Gratuito
Amenidades
-
Acceso con Silla de Ruedas
-
Acepta Efectivo
-
Actividades Especiales
-
Actividades Gratuitas
-
Agradable para niños
-
Artesanal
-
Bueno para Grupos
-
Efectivo
-
Espacio Abierto
-
Espacio Cerrado
-
Familiar
-
Mexicano
-
Pueblo Mágico
-
Sanitarios
-
Seguridad
-
Tienda de Souvenirs
Imprescindibles
-Visita los fines de semana su patio para observar a artesanos locales elaborar algunas piezas en cobre.
Recomendaciones
- Guardar silencio
- Tomar fotos sin flash
Recomendable para
-
Amigos
-
Familias
¿Cómo llegar?
- Desde Morelia: Es posible tomar un autobús desde la central hacia Santa Clara del Cobre
- En Vehículo Propio
Región
-
México
-
Michoacán
COVID Safe...
-
Uso obligatorio de Cubrebocas
Google Reviews
Tiene una sala con piezas que han ganado premios estatales así como de la feria del cobre.
Hay maquetas de talleres así como una zona donde haces exhibición de como se trabaja el cobre en grupo.
Un muy buen lugar para aprender más acerca del cobre.
Entramos al MUSEO DEL COBRE donde se encuentran exhibidas piezas desde los orígenes, como se llevan a cabo los procesos y las técnicas que actualmente se utilizan, en el centro del patio se encuentran artesanos dando una exhibición con utilizando el fuego y como se transforman en artesanías de cobre trabajo martillado que se ve hermoso en las tazas, jarras, cazuelas, accesorios, cazos, entre otros, un perfecto trabajo artesanas purépecha.
Es muy interesante, recogimos mucha información de las diferentes salas de exhibición con las que cuenta este espacio dedicado a mostrarnos todo sobre esta importante actividad en México.
#almaviajera #santaclaradelcobre #michoacán #mexicolindoyquerido #cobre #soyturistaenmipaís
#deviajeconmiesposo #eternalunademiel
Tienen muchas piezas en exhibición, pero sería importante que hubiera un guía.